La UEFA ha anunciado un cambio significativo en el formato de la Champions League a partir de la temporada 2024/2025. Este nuevo sistema busca aumentar la competitividad y el atractivo del torneo más prestigioso a nivel de clubes en Europa.
Una de las principales novedades es el aumento del número de equipos participantes, pasando de 32 a 36 clubes. Esto permitirá una mayor representación de las ligas europeas y brindará oportunidades a equipos de países con menor coeficiente UEFA.
El cambio más destacado es la eliminación de la fase de grupos tradicional. En su lugar, se implementará un sistema de liga única, en el que cada equipo jugará contra 10 oponentes diferentes, tanto en casa como fuera. Esto garantizará un mínimo de 10 partidos para cada club en la primera fase del torneo.
La clasificación de la liga única se basará en un sistema de puntos, similar al utilizado en las ligas nacionales. Los ocho mejores equipos al final de esta fase se clasificarán automáticamente para los octavos de final, mientras que los clubes clasificados del noveno al vigésimo cuarto puesto disputarán una ronda preliminar eliminatoria para determinar los ocho equipos restantes que avanzarán a la fase eliminatoria.
Además, se introducirá un sistema de playoff para los equipos que terminen en la tercera posición de la liga única. Estos clubes tendrán la oportunidad de clasificarse para la UEFA Europa League, aumentando así la emoción y la competencia en la recta final de la primera fase.
La UEFA también ha anunciado cambios en la distribución de los ingresos generados por la Champions League. Se destinará un porcentaje mayor a los clubes que no se clasifiquen para la fase eliminatoria, con el objetivo de fomentar una mayor competitividad y equilibrio financiero entre los participantes.
Estos cambios han sido bien recibidos por la mayoría de los clubes y aficionados, quienes consideran que el nuevo formato brindará partidos más atractivos y emocionantes desde el inicio de la competición. Además, se espera que la eliminación de la fase de grupos tradicional reduzca el número de partidos intrascendentes y aumente la intensidad de cada encuentro.
La UEFA ha destacado que estos cambios se han realizado tras un extenso proceso de consulta con clubes, jugadores, entrenadores y aficionados. El objetivo principal es mejorar la calidad y el atractivo de la Champions League, adaptándose a las demandas del fútbol moderno y manteniendo su posición como el torneo de clubes más prestigioso del mundo.
Con este nuevo formato, se espera que la Champions League 2024/2025 y las ediciones posteriores ofrezcan un espectáculo aún más apasionante, con más equipos compitiendo al más alto nivel y una mayor emoción en cada fase del torneo. Los aficionados al fútbol de todo el mundo están ansiosos por presenciar cómo se desarrollará esta nueva era en la historia de la Champions League.
Fecha de lanzamiento | 2025 |
Producto en champions league nuevo formato desde | October 7, 2025 |
Desarrollado por | R.K. Lee |
ASIN | dfcY8XAEUV |